¿Por qué hay tanta insistencia en meditar? ¿Es realmente tan beneficioso? El prestigioso neurocientífico Richard J. Davidson, ha creado un Centro para la Investigación de Mentes Saludables y entre los estudios que lleva a cabo ha verificado que la meditación provoca cambios significativos estructurales y funcionales en el cerebro en áreas asociadas con el bienestar y la felicidad. Parece que si algo no está comprobado científicamente no es válido, y la meditación, que lleva miles de años practicándose, finalmente, se puede prescribir.
El acto de meditar puede ser tan simple como sentarse tranquilamente en una silla con la espalda recta y concentrarse en la respiración. Hay un montón de tradiciones y técnicas meditativas sólo hay que encontrar la que mejor encaja contigo y practicarla por un tiempo para de verdad obtener resultados.
A lo largo de los días de práctica, encontrarás que tienes más paciencia y estás más conectado con el presente. Que tu mente está más centrada en el aquí y el ahora. Tienes mayor intuición y estás más capacitado para responder mejor a situaciones estresantes, ¡enhorabuena! Estás experimentando los beneficios de la práctica meditativa.
Y ADEMÁS, otras 3 poderosas razones para meditar:
- REFUERZA LA MENTE Y EL CUERPO
La práctica constante no sólo es buena para la mente sino que también refuerza el cuerpo. Los estudios sobre meditación han comprobado que
– Puede ayudar a revertir las enfermedades cardiacas
– Reduce el dolor
– Fortalece el sistema inmunitario. Subiendo nuestras defensas
– Reduce la producción del cortisol, la hormona del estrés
- ES BUENO PARA LAS RELACIONES
Nos ayuda a conectar con nuestra verdadera esencia. Desapegarnos de nuestro ego y conectamos así de manera más auténtica con los demás.
Hay menos enfado, somos más reflexivos y amorosos
- PUEDE CAMBIAR POSITIVAMENTE NUESTRAS VIDAS
Los yogis, algunos científicos y doctores están de acuerdo que meditar, incluso unos pocos minutos de respiraciones profundas, relaja la mente, reduce la ansiedad y disminuye la depresión. Cuando decimos que no podemos permitirnos unos minutos para meditar, la verdad es que no podemos permitir no hacerlo!