¿Sabías que se necesitan un millón de flores de jazmín para extraer 1 sólo litro de aceite esencial? Pero ¿qué es el aceite esencial? Es la esencia viva encerrada en el corazón de las hojas, tallos, flores, semillas, frutos, cortezas o raíces de las plantas aromáticas, y contienen propiedades terapéuticas para la prevención y tratamientos de diferentes dolencias. La mayoría son fungicidas, anti bacterianos, antivirales, antisépticos, anti inflamatorios, y con propiedades antibióticas.
Un poco de historia:
Chinos, hindúes, egipcios, griegos y romanos usaron los aceites esenciales durante muchos siglos como cosméticos, inciensos o perfumes, así como para aplicaciones terapéuticas, médicas, culinarias y hasta para los procesos de momificación.
Hipócrates, considerado como el padre de la medicina, prescribía ungüentos y vapores perfumados a sus pacientes.
Estos concentrados son los activos naturales más potentes que existen en la naturaleza. Para extraer los ACEITES ESENCIALES, el método más común es mediante la destilación al vapor de agua. Para que sean verdaderamente saludables, es necesario que se obtengan de cultivos orgánicos garantizados, 100% puros, 100% naturales e integrales, si es posible con certificación ecológica.
También te puede interesar Oil pulling
Como siempre tus consejos, son muy practicos, y faciles de llevar a cabo, gracias por la ayuda gracias
Me alegra mucho que te resulten fáciles y prácticos Cristina. Un besote
Me consta que sirven!! Un besote desde México
Cierto Malena! te di alguno cuando estuviste en España. Un besote!