Regulador intestinal y estomacal, rica en enzimas digestivas y en proteínas, regenerador de la microbiota intestinal, aumenta las defensas, ayuda a depurar los tóxicos en el intestino, mejora la digestión, es mineralizarte, alcalinizante… una sopa muy saludable que RECONFORTA y NUTRE.
Lleva 4 ingredientes principales que por si solos ya son muy potentes: daikon, kuzu, umeboshi y hatcho miso, como ves, todos productos japoneses que hoy en día son fáciles de conseguir en cualquier establecimiento de comida natural y ecológica. Y por qué japoneses, pues porque fue el filósofo japonés George Oshawa, allá en los años 30 del siglo pasado, el fundador del sistema de enseñanzas conocido como macrobiótica.
Toma nota de la receta:
- Poner en una taza de agua, un poco de daikon (nabo japonés) cortado en trocitos (1 o 2 cucharadas soperas). Dejar en remojo toda la noche.
- Por la mañana, coger todo lo que hemos puesto en remojo (el agua y el Daikon) y añadir en frío una cucharadita de las de café de kuzu mas una ciruela umeboshi cortada en trocitos y echarlo todo en una cazuela.
- Añadir un poco más de agua y remover unos segundos para evitar grumos. Puedes poner en este momento las algas (opcional)
- Calentar durante 4 ó 5 minutos a fuego lento moviéndolo con una cuchara de madera.
- Retirar el cazo y servir en el bol donde vayas a tomar la sopa.
- Poner un colador encima del bol y deshacer una cucharadita de café de hatcho miso. Y ¡Ya está lista para tomar!
Nos son ingredientes muy raros?
Hasta que los empiezas a utilizar y entonces ya son parte de la despensa 😉
Muy bien !!!!! La probaré seguro.
Dónde puedo comprar los ingredientes en Barcelona?
Muchas gracias.
Hola Estela, de donde eres? Hay ya muchísimas tiendas de comida natural, ecocentros, herbolarios e incluso en grandes superficies que los venden
Genial. En cuanto llegue a Madrid lo compraré y a tomar!!! Cuántas veces al día?
Yo la tomo por la mañana y a veces por la noche. Cuantas veces quieras pero siempre mejor en ayunas, antes de ingerir cualquier otro alimento.