Un remedio natural para los resfriados y otras afecciones. Una infusión ayurveda que ayuda a subir el sistema inmune, a disminuir el malestar y los dolores, aliviar la congestión, tratar los problemas digestivos, desinflamar y desintoxicar el organismo.
La medicina Ayurveda trata las causas o la raíz de los desequilibrios, y no los síntomas. Examinan el cuerpo humano de la misma manera que observan el terreno de un huerto o un jardín. No buscan los síntomas de la enfermedad (que muchas veces son obvios) sino los fallos del terreno. Lo que tratan estas medicinas naturales es fortalecer el terreno, para ayudar al cuerpo a enfrentarse a ese desequilibrio. Y lo hacen a través de la alimentación, de la meditación, de la acupuntura, de los masajes… y de hierbas medicinales, como esta infusión que me pasó mi amiga Ana y que a su vez se la recomendó el Dr. Rajesh, un prestigioso médico ayurveda de una clínica de Kerala, en el sur de la India.
Ingredientes:
. 5 bolitas de pimienta negra
. un trocito de jengibre
. ½ cucharadita (de las de café) de cúrcuma en polvo
. 5 hojas de albahaca
¿Cómo se hace?
. En un mortero machacas todos los ingredientes, menos la albahaca, hasta conseguir una pasta.
. Pones la mezcla en 300 ml de agua (un vaso de agua) en una cazuela al fuego.
. Cuando rompa a hervir lo retiras y echas las 5 hojas de albahaca.
. Dejas reposar durante 10 minutos y pasado ese tiempo cuelas el líquido.
¡Ya está listo para tomar!
María, anoche me hice la infusión con cúrcuma natural y se me han teñido los dedos… Seguro que conoces un remedio para eliminar el tinte de los dedos?
Si! es el inconveniente de la cúrcuma! Pero al final se van las manchas. El tiempo es fundamental, lávate las manos rápido con jabón y ya está.
Gracias María! Además hay estudios que demuestran que para que la cúrcuma sea antiinflamatoria ha de ser digerida junto con pimienta negra. Recuerdo el énfasis que hacía el dr. Serban-Schriber en este sentido en su libro Anti-Cáncer. A mi me encanta esta infusión.
Si, la cúrcuma es fantástica! Gran libro el que mencionas Ana. Gracias a ti
Perfecto, muchas gracias. 😉
Que interesante, cuando hablas de desinflamar a que te refieres exactamente? No es un poco fuerte de cara al estómago? lo digo por la pimienta mas el jengibre.
No se si de cara al sistema inmunológico lo podría tomar todo el mundo para subirlo, o puede ser fuerte para alguién delicado del sistema intestinal.
Besote!!!!
Hola Ayla! La inflamación es la respuesta del sistema inmunológico a invasores extraños (como virus y bacterias). Es un mecanismo de defensa del cuerpo para combatir infecciones y reparar daños. Pero puede suceder que el sistema inmunológico confunda a los tejidos propios del cuerpo con tejidos extraños y responde con la inflamación (como sucede por ejemplo con la artritis). La inflamación se vuelve crónica y puede convertirse en un ciclo destructivo de inflamación y daño. Intervienen en la inflamación crónica las toxinas que ingerimos, el estrés, los radicales libres, infecciones, la falta de ejercicio, y una mala alimentación.
En cuanto a si es fuerte para el estómago, al contrario. La cúrcuma mejora las digestiones (va muy bien para digerir comidas pesadas y con grasas), el jengibre se ha utilizado tradicionalmente para tratar afecciones intestinales y favorece también las digestiones. Y la pimienta negra se usa como tratamiento natural para catarros, estimula la sudoración y también se usa para tratar trastornos digestivos.
Desde luego que si tienes alguna patología, alguna condición especial o estás embarazada, consulta siempre con tu médico.
Buenos dias Maria,
Lo he abierto como cada jueves con ilusión y muy interesante como todos tus consejos pero al final no queda claro si hay que tomar esta medida toda de una vez o repartida a lo largo del día en varias tomas porque es muy concentrada, o si por el contrario esas varias veces al día hay que hacer la misma infusión y tomarla entera de una vez.
Muchas gracias por compartir tu buen hacer.
Un beso.
Angela.
Hola Ángela, gracias por tu comentario. Es para tomarla de una vez. También tienes que quitar las hojas de albahaca al tomarla, a no ser que las quieras masticar…