Descubrí en el libro “Ni de Eva ni de Adán”, de la escritora belga Amélie Nothomb (que por cierto, te recomiendo muchísimo), la curiosa costumbre de los japoneses adinerados de contratar a un Experto en Conversaciones cuando organizan cenas en sus casas. Este profesional se estudia previamente la historia de cada comensal, así modera, entrelaza y guía con arte los temas que pueden serles de interés, haciendo que cada uno se sienta incluido y bien atendido. Con este experto hay un porcentaje muy alto de que los invitados se queden encantados y la velada sea un éxito.
Nada que ver con la cena (con sorpresa) de la película “Adivina quien viene esta noche”, donde Matt (Spencer Tracy) y Christina (Katharine Hepburn) conocen al prometido de su hija, un médico negro (Sidney Poitier), y a sus futuros consuegros. Lo que parecía que iba a ser un encuentro agradable entre personas educadas, se convierte en una manifestación de racismo, prejuicios, intolerancia y sentimientos encontrados. Eso si, el amor triunfa y hay final feliz.
Y luego están las cenas que propone Silvia Moreno en su casa, donde invita a un experto para hablar de un tema. La gente interesada se apunta para asistir. Me parece un plan muy original para ampliar conocimientos y horizontes, una oportunidad para conocer gente con intereses parecidos, en un ambiente distendido, con vino y picoteo rico. Hace tiempo participé en una y me lo pasé genial. Y ahora me invita el 20 de mayo como experta, ups! ¡que responsabilidad!…
Quiero ofrecerte la entrevista que le hice a Silvia para que conozcas más a fondo CENASADIVINA, esta propuesta tan singular y “nutritiva”. Porque para mí el bienestar es también salir una noche de farra, a cenar, conversar, beber una copa de vino y compartir ideas, risas y emociones.