Aquí comparto algunas de mis prácticas de autocuidado por si te inspiran a cuidarte y te animas a probarlas. Relacionado con estas prácticas saludables, he hecho un popurrí de videos que no estaban publicados y otros que he ido compartiendo a lo largo de los 9 años que lleva funcionando la web, así que este post viene bien cargado de contenido variado.
ATENCIÓN PLENA
Nada más despertar y aún desde la cama, hago una breve exploración corporal, desde los pies a la cabeza, recibiendo las sensaciones de la respiración y de cada zona del cuerpo, despertándolo poco a poco. Procuro durante el día hacer breves pausas, conectando con las sensaciones corporales y observando el estado de la mente.
MANTENER LA COLUMNA VERTEBRAL SANA
Cuando me levanto de la cama, hago unos 15 o 20 minutos de estiramientos, asanas de yoga o medios saludos al sol. Ultimamente estoy incorporando unos 5 minutos de movimientos de columna de Resosense, que aprendí con el quiropráctico David Biddle, y que, como dice él, es el “cepillado de dientes” de la columna vertebral. También hago La cucaracha, un ejercicio que me enseñó Eugene, maestro de yoga Naam. Es fantástico para el sistema linfático, el circulatorio y para rejuvenecer.
RESPIRACIÓN | MEDITACIÓN
Después, me siento y realizo unos 10 minutos de respiraciones conscientes. La respiración es un proceso que ocurre de forma natural, sin embargo, puedes controlarla conscientemente para tranquilizar el espíritu, estabilizar las emociones y reconectarte con el instante presente. Y después de las respiraciones, continúo durante 20 o 30 minutos con una meditación mindfulness.
OIL PULLING
Por temporadas, por ejemplo, durante dos semanas, antes de desayunar, hago durante 15 o 20 minutos un ritual para la higiene bucal con el oil pulling, que su traducción al español sería como “enjuague bucal con aceite”. Es una práctica del ayurveda, la medicina tradicional de India, que desde hace siglos se aconseja como ritual de limpieza bucal para tener los dientes blancos, el aliento fresco y prevenir la caries. Aprovecho ese momento para revisar el correo y organizar el día.
Oil pulling, el ritual para la higiene bucal
El oil pulling, que su traducción al español sería como “enjuague bucal con aceite”, es una práctica del ayurveda, la...
Leer masDetailsOil pulling, el ritual para la higiene bucal
El oil pulling, que su traducción al español sería como “enjuague bucal con aceite”, es una práctica del ayurveda, la medicina tradicional de India, que
DESAYUNOS
Por las mañanas tengo bastante hambre y suelo desayunar bien contundente. También procuro variar cada día. Un día me preparo un porridge, otro una tortilla con espinacas y champiñones, otro pudín de chía con frutas, otro una crema Budwig… Qué aburrido me resultaría desayunar tooooodos los días, por ejemplo, un pan con aceite. Pero no solo por el tedio de comer siempre lo mismo, sino porque creo que hay que darle al cuerpo distintos estímulos.
En este video comparto una receta de porridge de avena, un desayuno de origen escocés, muy habitual en los desayunos de los ingleses y americanos, que aporta energía para toda la mañana y sienta de maravilla.
Porridge, el desayuno que “acaricia” mis intestinos
Hay mucha gente a la que los cambios les produce urticaria, sin embargo a mí me resultan motivadores, y de...
Leer masDetailsPorridge, el desayuno que “acaricia” mis intestinos
Hay mucha gente a la que los cambios les produce urticaria, sin embargo a mí me resultan motivadores, y de hecho los provoco, siempre veo
DUCHA FRÍA
Desde diciembre del 2021 me estoy duchando con agua fría, muy fría. El naturópata Josep María Villagrasa me habló de las bondades del frío, que ya conocía por Win Hoff, y que para él era un clave fundamental en el cuidado natural. Pensé que no me habituaría, porque solía ducharme con agua muy caliente, pero ¡estoy feliz! El agua fría es buena para la piel, para el corazón, para el sistema inmune. Me ha cambiado el termostato, ahora tolero más el frío, pero también el calor, ah! Y además resulta un ahorro considerable de energía y de agua. Con el agua caliente me quedaba tan relajada, como anestesiada, que estaba más tiempo debajo del chorro. La fría te espabila y tienes una sensación de vitalidad, que dura horas. Puedes comenzar con el brazo derecho estirado, mojando el lateral derecho, después, con el brazo izquierdo estirado, mojando ese costado, luego la espalda y la parte trasera y por último, mojando la cara, el pecho y la parte frontal del cuerpo. Pruébalo y me cuentas.
INDUCIR EL SUEÑO
En la noche tengo también un ritual para invitar al cuerpo a ir calmándose y prepararme para descansar. Una vez que estoy en la cama, me pongo una gotita de aceite de lavanda, que es relajante, detrás de las orejas y algunas gotitas o crema natural y ecológica con lavanda en las plantas de los pies. Me los masajeo con mimo, agradeciéndoles lo mucho que han trabajado durante el día, caminando y sosteniendo todo el peso del cuerpo. Y si he estado mucho tiempo delante de la pantalla del ordenador, me pongo una gotita de eufrasia en cada ojo. La eufrasia es calmante y antiinflamatoria.
Ultimamente estaba durmiendo a trompicones, despertando varias veces en la noche. Una amiga (sabia), me dijo que bebiera un vaso de agua caliente antes de irme a dormir y que al acostarme me pusiera, durante unos minutos, una bolsa de agua caliente en la zona del hígado, en la región superior derecha del abdomen, por debajo del diafragma. Llevo varios días haciéndolo y tengo que decir que me está sentando ¡muy bien! El hígado es el gran “filtro” del cuerpo, el órgano depurador por excelencia. Estas prácticas ayudan a desintoxicarlo.
Esencial el aceite esencial
¿Sabías que se necesitan un millón de flores de jazmín para extraer 1 sólo litro de aceite esencial? Pero ¿qué es el aceite esencial? Es
Esencial el aceite esencial
¿Sabías que se necesitan un millón de flores de jazmín para extraer 1 sólo litro de aceite esencial? Pero ¿qué...
Leer masDetailsEspero que lo compartido aquí te resulte útil. Me encantará conocer también tus prácticas de autocuidado y leerte en los comentarios.
Buenos días María!
Lo que nos ofreces es genial y quería agradecer tu generosidad por compartir estas prácticas de autocuidado. La verdad siempre he sentido interés por cuidar mi mente y mi cuerpo y con esto que nos aportas es un empuje para seguir o comenzar en este camino. Con ganas de poco a poco ir incluyendo más.
Un abrazo!!
Genial! Todo es empezar a cuidarte con sencillas prácticas y una cosa lleva a la otra… para involucrarte en un círculo beneficioso de autocuidado.
Hi Maria! Muchisimas gracias por tu mensage y todas las practicas que nos compartes. Desde el curso de Mindfulness que tu y Nazareth compartieron ha sido un cambio transendental para mi. Soy un tremendo fan de Win Hof, Jim Kwik, por supuesto tu y Nazareth! Saludos desde Canada!
Querido Frank, siempre es una alegría saber de ti. Gracias por tu comentario y por seguir acompañándome. Un beso muy grande desde España.
Muchas gracias por todo que nos has compartido. No conocía el ejercicio de la cucaracha y lo voy a probar.
Soy fan de la meditación, de las respiraciones y del yoga. Gracias eres adorable
¡Gracias a ti Cristina! A ver qué te parece la cucaracha. Besos
Agradecida por el compartir del autocuidado y que maravilla iniciar con invitar a ver cómo cuidas si es prestado.
Práctico desde hace un tiempo el estiramiento desde la cama antes de levantarme. Ahora incorporare medio saludo al sol y la cucaracha, fenomenal.
Saludos desde Venezuela
No hay nada como probar por una misma y ver el efecto! Agradecida a ti por acompañarme.
Gracias Maria
Muy buenos consejos igual que todas tus charlas y cursos
¡qué solete Carme! Gracias por tu cariñoso mensaje
Muchísimas. gracias Maria por tu generosidad. Me gustan tus propuestas sobre todo porque son viables y relativamente fáciles de verificar su utilidad.
¡Muchísimas gracias a ti Charo! Ya llevamos muchos años juntas en este camino y eso se agradece 😉
Gracias María me encanta leerte, tus consejos buenísimos gracias
Y a mí me encanta saber que estás ahí ¡Gracias a ti María José! Un fuerte abrazo
Gracias Maria por tu generosidad al compartir toda esta informacion.
A ti Ana, lo bueno siempre hay que compartirlo 😉
Maravilloso María! siempre aprendo mucho contigo!
Voy a incorporar la cucaracha y el enjuague bucal!
Gracias por compartir!
ya me contarás!!
María, realmente eres tan creativa y generosa, que deseo que en todo te vaya muy pero que muy bien!! Bonita, te envío todo mi agradecimiento en un fuerte abrazo!!!
PD: se que te las ingeniarás para recibirlo!
Querida Diana, que alegría saber de ti. Muchísimas gracias a ti por tu cariñoso y generoso mensaje que recibo con todo cariño. Un beso!
Mil gracias por lo que nos envías. Me parece fantástico. Lo intentaré!
A por ello!
Maravilloso. Gracias
A ti Carmen
María, me ha encantado tu blog! Gracias !
Empiezo con la cucaracha mañana y nos vemos pronto en Formentor. Un beso enorme
jajaja! ya verás que divertido! un besote
Muchas gracias por compartir tus prácticas de autocuidado. Cuantas cosas valiosas aprendo contigo.
Gracias a ti por tu cariñoso mensaje ;9
Excelente María . Me gustan mucho .
Seguiré estas recomendaciones
Un abrazo desde Perú
Me alegra que te resulten útiles Nelson. Muchas gracias por tu comentario.
fantástico todo. Lo conocía pero con ciertas variantes
Fantástico aportar algo, aunque sea poco, diferente. Un beso!
Qué maravilla!
Yo también tengo algunas rutinas de mañana como la ducha fría, algo de yoga y meditación. voy a incorporar la respiración, el medio saludo al sol y los aceites para la noche..
Muchas gracias María
Me alegra mucho que cuides de ti. Ya me contarás qué tal con las nuevas incorporaciones. Un beso.