Según se dice, en una ocasión, un discípulo de Sócrates le preguntó: – Sócrates, tu dices “Conócete a ti mismo”, pero ¿te conoces acaso? A lo que Sócrates contestó – No, aunque cada vez sé más acerca de esa ignorancia. En la ignorancia es muy fácil que surja el conflicto, primero el conflicto interno y después en la relación con el otro. La incomprensión, los malentendidos y los conflictos, a menudo surgen porque creemos que el otro tiene las mismas referencias y procesos mentales que uno y debería por tanto entendernos y saber lo que queremos decir. Y uno de los errores más comunes que cometemos es creer que, como sé algo sobre mí, creo saber algo sobre el otro. Que si tengo unos determinados sentimientos en una situación determinada, la otra persona también debería tenerlos. O porque veo alguna expresión en su cara o cuerpo, sé lo que está pensando. Demasiados juicios que al final nos limitan en el encuentro con los demás. En este video te hablo de cómo funciona la mente humana y la raíz causante de tantos conflictos en nuestra comunicación, desgranando el significado de la célebre frase del lingüista Korzybsky, “EL MAPA NO ES EL TERRITORIO”.
Hola María. Muy interesante la información de este tema. Realmente abres conciencia con lo que has expuesto.Invita a meditar y trabajar este concepto de percepciones que utilizamos a diario en todos los ámbitos. Lo estaré aplicando. Muchas gracias !!!
¡Gracias a ti por compartir! este concepto es muy interesante sobre todo para no aferrarse a creencias que noes están limitando, a no ser un fanático, a abrir los horizontes…