Neurociencia para el bienestar

Curso de Introducción
#4 EL PENSAMIENTO POSITIVO

¡Hola!

Llegamos al final de esta serie con un breve vídeo de cómo los pensamientos negativos y positivos afectan a todo nuestro cuerpo, influyendo en la salud y en el bienestar.  

Y cerramos el círculo como empezamos, con el video Calma mental para el bienestar, donde Nazareth, adentrándose en la Neurociencia de la Meditación, vuelve a incidir en lo importante que es bajar la red por defecto, o el piloto automático, ya que un cerebro silente está correlacionado con una mayor calidad de vida y mayor felicidad subjetiva.

Esperamos que este curso de introducción, te haya parecido interesante y te inspire a seguir indagando en tu ¡cuerpazo! 

Nazareth y yo hemos preparado el taller Neurociencia para el Bienestar, el sábado 7 de noviembre, de 18:00 a 21:00 (hora de Madrid), con práctica y teoría, para que apliques y experimentes, en primera persona, lo que significa la Neurociencia para el Bienestar. Os dejamos la información más abajo.

Muchas gracias por tu atención. Un fuerte abrazo,

Nazareth y María

EL PENSAMIENTO POSITIVO

LA CALMA MENTAL

Nazareth Castellanos
Investigadora científica, Licenciada en Física Teórica, Doctora en Medicina y Máster en Neurociencias.

María Talavera
Consultora de hábitos saludables, Profesora de MBSR, Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness.

* Este curso estará disponible hasta el 30 de octubre de 2020.

Taller de Neurociencia para el Bienestar

50,00€ 40,00€ (Promoción hasta el 30 de octubre)

TALLER ON-LINE EN VIVO CON LA PLATAFORMA ZOOM
SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE de 18.00 a 21.00 (hora Madrid)
El objetivo de este taller es conocer la influencia del cuerpo sobre la mente, y el papel transformador de la mente sobre el cuerpo.

Taller de Neurociencia para el Bienestar

€50,00 €40,00€
Precio promoción hasta 30 de octubre

TALLER ON-LINE EN VIVO CON LA PLATAFORMA ZOOM
SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE de 18.00 a 21.00 (hora Madrid)

El objetivo de este taller es conocer la influencia del cuerpo sobre la mente, y el papel transformador de la mente sobre el cuerpo. A través de la práctica, y apoyándonos en las evidencias científicas, fortaleceremos la fluidez cuerpo-mente y mente-cuerpo.

Un taller experiencial en el que intercalaremos diferentes prácticas de meditación y de movimientos conscientes, con otros momentos de indagación y teoría.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies