Esther Carrillo, arquitecta experta en Feng Shui clásico, compartió en este Podcast, varios consejos para generar mayor calidad de vida en nuestros hogares. También descubrimos cuál es nuestro número KUA y conocer así cuáles son nuestras orientaciones más beneficiosas. Habló de las diferentes estancias de la casa, de la orientación del cabecero de la cama, de la mesa para trabajar, las direcciones favorables para este mes de junio y muchas otras cosas más.
Nos quedó claro que el Feng Shui no es poner una bolita en el techo o pintar la pared de un color para atraer dinero, es mucho más profundo que eso.
Esther es una estudiosa de las neurociencias, y concibe el Feng Shui, (que surgió en China hace más de 4.000 años y se utilizaba para diseñar grandes ciudades, construir palacios y para enterrar a los muertos), como un método de autoconocimiento y de sanación espiritual.
Hace sólo unas pocas décadas, que nuestra cultura es consciente del impacto que genera el entorno en nosotros. Hoy día, gracias a la neurociencia, se sabe que la sinergia que se crea entre el individuo y su espacio es clave para gestionar el estrés, la memoria o incluso nuestra toma de decisiones.
Si te interesa este tema, puedes ver también la entrevista a Esther Carrillo: 5 claves para que nuestras casas sean entornos saludables
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR