Para Sote, la fantasía es lo opuesto a nuestra realidad, porque la distorsiona totalmente. Es el enemigo publico de éste planeta. Es vivir la vida a medias. Y la mayor fantasía del ser humano es querer ser perfecto.
En la fantasía lo primero es que yo me miento y luego lo lanzo al mundo. El componente más profundo de la fantasía es el autoengaño y éste es el más difícil de detectar en uno mismo, es más profundo que la fantasía.
Un ejercicio muy importante para ir colocándonos en nuestra realidad, es pisar tierra literalmente, visualizando que de nuestras plantas de los pies, salen raíces gruesas de color marrón y que van a lo más profundo de la tierra.
Y otro ejercicio estupendo que propone Sote, es bailar descalza al ritmo de la música africana o de tambores, como si estuvieras tocando un tambor con tus pies.
Muchas gracias por la charla sobre la fantasía y la necesidad de aterrizar en la tierra, en la realidad para vivir con más armonía.
Gracias Zote y María. Hacéis un buen tanden.
Un abrazo:
Marisa
gracias Marisa!
Me han gustado mucho!!,son entretenidos y aportan,gracias a las dos!,q suerte tener una madre así;)
Me han gustado muchísimo,sobre todo está de la fantasía es súper interesante un abrazo,espero que repitas pronto.
Gracias Belén! Seguro que habrá mas charlas. Besos!
Gracias a ambas por estos ratitos de reflexión tan interesantes y necesarios y por el esfuerzo de compartir claves para vivir con más calidad! Un abrazo!
Gracias a ti Ana por tomarte el tiempito y escribir. Un besote!
Muy interesantes las charlas, aunque ahora que les pillabamos el gustillo ya se han acabado?? jeje 😛
Besote!!!!
Gracias Sote.