No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

  • Login
María Talavera | Mindfulness y Vida Plena
  • Cursos
  • Retiro Equinoccio
  • vídeoblog
  • Aula
    • Batch Cooking
    • MNB
    • Reduce el Estrés con Mindfulness
    • Rutinas Matutinas
    • Programa Otoñal Detox
    • Programa Spring Detox
    • Pautas para aliviar el estrés y la ansiedad
    • Programa rejuvenece
    • Álbum de meditaciones
    • Audios curso on-line mindfulness
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Retiro Equinoccio
  • vídeoblog
  • Aula
    • Batch Cooking
    • MNB
    • Reduce el Estrés con Mindfulness
    • Rutinas Matutinas
    • Programa Otoñal Detox
    • Programa Spring Detox
    • Pautas para aliviar el estrés y la ansiedad
    • Programa rejuvenece
    • Álbum de meditaciones
    • Audios curso on-line mindfulness
  • Sobre mí
No Result
View All Result
María Talavera | Mindfulness y Vida Plena
No Result
View All Result

Serie de ejercicios de Pilates con Prado Camacho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Serie de ejercicios de Pilates con Prado Camacho, indicado para aquellas personas que están mucho tiempo sentadas frente al ordenador, y otra serie de ejercicios para las que están mucho tiempo de pie.

Puedes encontrar a Prado Camacho en El estudio de Prado

Un poco de historia sobre Pilates…

Pilates es el entrenamiento físico y mental que diseñó el alemán Joseph Hubertus Pilates a principios del s.XX y que él llamó Contrología. Joseph fue un niño enfermizo y debilucho, padeció asma, raquitismo y fiebre reumática. Desde muy joven comenzó a trabajar sobre su físico para fortalecerlo. Fue desarrollando su interés por la anatomía del cuerpo humano y también por la naturaleza, imitando los movimientos de los animales. También se interesó por los métodos de entrenamiento de los antiguos romanos y griegos que perseguían el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu. Practicó yoga, meditación, boxeo, culturismo y gimnasia sueca, esculpiendo su cuerpo de tal manera que hasta posó como modelo para grabados de anatomía.

En 1912 viajó a Inglaterra con su hermano donde se convierte en una estrella circense realizando el número “Una estatua griega viviente”. Al estallar la Primera Guerra Mundial, los ingleses le internan en un campo de concentración por su nacionalidad alemana. En la isla de Man, trabaja como camillero y comienza a entrenar a heridos de guerra, que no podían moverse de sus camas, con un sistema de muelles que diseña para apoyar las extremidades mientras se ejercitaban. Ese sería el origen de la Contrología, lo que hoy conocemos como el método Pilates, el entrenamiento que combina la respiración y la precisión en el movimiento eficiente y controlado, trabajando el cuerpo desde dentro hacia fuera.

En 1918 hubo una pandemia de gripe que mató a cientos de miles de ingleses. Se dice que todos los que se habían entrenado con Pilates, se salvaron.

Después de la guerra, regresó a Alemania, y a mediados de los años veinte fue invitado a entrenar al nuevo ejército alemán. Al no estar de acuerdo con el rumbo político, emigra a Estados Unidos. En el barco conoce a la mujer de su vida, Clara, que se convertiría en su segunda esposa y que aportó mucho al desarrollo de la Contrología. Pilates fue el genio, el visionario y Clara la maestra paciente y amorosa que enseñaba el método.

En Estados Unidos, se instalan en Nueva York y montan en Manhattan su estudio en la 8º avenida, trabajando con los aparatos que Joseph había diseñado para rehabilitación y que su hermano Fred, carpintero, fabricaba en madera y acero.

En el mismo edificio del local, había varios estudios de danza y de ensayo, con lo que pronto se hacen muy populares entre bailarines y coreógrafos que acudían con diversas lesiones. En muchas ocasiones no solo evitaban la cirugía, sino que con el entrenamiento en Contrología, adquirían un cuerpo mas fuerte y menos propenso a lesionarse.

En 1967 muere Joseph Pilates. Clara se ocuparía del estudio durante 10 años mas, hasta su fallecimiento .

* En 1934 publicó junto al editor Judd Robins “Tu salud: un sistema correctivo de ejercicio que revoluciona todo el campo de la Educación Física”.

Artículo anterior

6 actitudes para vivir en salud

Siguiente artículo

Entrevista a la Doctora en Física Cuántica, Sonia Fernández-Vidal

Siguiente artículo
SONIA FERNÁNDEZ VIDAL

Entrevista a la Doctora en Física Cuántica, Sonia Fernández-Vidal

Comentarios 4

  1. Carmen Fernandez Hontanilla says:
    2 años hace

    Muchas gracias a las dos por estos artìculos tan interesantes y que nos ayudan tanto.
    Un beso

    Responder
  2. Isabel says:
    5 años hace

    Muchas gracias por compartir siempre cosas tan interesantes.
    Besos

    Responder
  3. CARMEN says:
    5 años hace

    Gracias, Prado!! Por compartir estos dos ejercicios. Muy útiles y fáciles para hacer en cualquier momento del día y lugar. Yo practico Pilates desde hace 10 años y ya no puedo vivir sin él!!
    Gracias, María!! por ayudarnos a mejorar nuestra vida, a través del autoconocimiento y el bienestar!! Un beso

    Responder
    • Maria Talavera says:
      2 años hace

      Muchas gracias a ti Carmen! Se agradece tu cariñoso mensaje

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de uso
  • Contacta conmigo
Menú
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de uso
  • Contacta conmigo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cursos
  • Retiro Equinoccio
  • Vídeoblog
  • Aula
    • Batch Cooking
    • MNB
    • Reduce el Estrés con Mindfulness
    • Programa otoñal detox
    • Programa Spring Detox
    • Rutinas Matutinas
    • Pautas para el Estrés y la Ansiedad
    • Programa Rejuvenece
    • Álbum de Meditaciones
    • Curso Online Mindfulness
    • Audios Curso on-line de Mindfulness
  • Sobre mí
  • Login
  • Carrito

©2020, María Talavera. Todos los derechos reservados.

Bienvenida

Inicie sesión con su cuenta

¿Perdió su contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies